Connect with us

Hi, what are you looking for?

Dailys WiseDailys Wise

General

Pedro Linares

Pedro Linares

Biografía de Pedro Linares López

El culpable de que existan los alebrijes se llamaba Pedro Linares López. Este artista mexicano nació en 1906 en l. a. Ciudad de México y falleció en 1992.

Origen de los alebrijes

El artesano Pedro Linares se dedicaba a l. a. cartonería, lo cual le permitía crear hermosas figuras. Entre las personas para las que trabajó podemos encontrar hasta a l. a. mismísima Frida Kahlo o su marido Diego Rivera.

Al alcanzar los 30 años de edad, Pedro Linares enferma y queda postrado en cama, totalmente inconsciente. Durante este tiempo sufre diferentes visiones en las que, desde unas nubes, se le aparecen extraños animales. Estos seres eran totalmente fantásticos: un burro con alas, cabeza de gallo con cuerpo de rana, etc.

Estos animales al parecer hacía ruidos y aullaban; pero además gritaban: “¡Alebrijes, alebrijes!”. Aunque esta palabra no significa nada, sirvió para dar nombre a los seres con los que había soñado.

Afortunadamente, Pedro Linares consiguió recuperar l. a. consciencia. Una vez recobrado de su enfermedad, recordó todo aquello que había soñado. Haciendo uso de su habilidad como cartonero, dio forma a aquellas extraños animales y los pintó tal y como se le aparecieron. De esta manera pudo dar a conocer los alebrijes a sus seres queridos.

Desde entonces su fama no dejó de crecer. Pedro viajó para mostrar sus creaciones no solamente por México, sino en lugares tan distantes como Europa o Estados Unidos de América.

En reconocimiento a su trabajo, en el año 1990 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en l. a. categoría de Artes y Tradiciones Populares.

Tradición cartonera de l. a. familia Linares

Pedro Linares no fue el primer cartonero de su familia. Tanto sus padres como abuelos ya eran profesionales de este arte mexicano. Además, su legado con murió con Pedro, sino que sus descendientes han continuado con esta tradición que ya es conocida en todo el mundo.

Documental de los alebrijes de Pedro Linares

La cinesta Judith Bronowski quedó fascinada por las creaciones de Pedro Linares. Tanto fue así que en el año 1975 dirigió y produjo un documental sobre el trabajo del artesano mexicano. Sin duda alguna, esto contribuyó mucho a difundir más allá de las fronteras de su país l. a. obra que realizó durante l. a. mayor parte de su vida.

Written By

Hi there! This is Devin Haney. I am a Freelancer. I love to Blogging. I would love to connect with everyone here. On relaxing Sunday afternoon you will find me.

You May Also Like

Business

One of the greatest advantages of Chrome is its extensibility, and there are many useful extensions for web developers out there. From customer feedback...

Business

Defects are inevitable in almost any manufacturing or production environment, but what’s important is how you handle them and how much you let them...

Travel

With the holiday season upon us most of us are busy making travel plans to be near our loved ones. While some of us...

Technology

A great graphic designer is someone who knows how to use the latest design tools and software. A great graphic designer must have the...